Ponentes
Ponentes participantes en el
SEMINARIO REDFORESTA
Cáceres 5 y 6 junio 2025

César Ortega
Director área emergencia y forestal en Aeromedia UAV
Ingeniero técnico forestal y Grado en Ingeniería forestal y Máster en gestión integrada de proyectos.Jefe operaciones BRIF_B en 10 campañas. 15 años de experiencia en empresas del sector forestal orientadas a prevención y extinción de incendios como director de proyectos y director de empresa. Director área Emergencias - Gestión Forestal en Aeromedia desde hace cerca de 10 años. Licitaciones y Gestión de proyectos TI relacionados con UAS en los ámbitos de la emergencia, seguridad y la gestión forestal.

Diego Rello
Técnico del área de Digitalización en Cesefor en Fundación CESEFOR
Técnico TIC y Digitalización en Cesefor. Licenciado en Geografía y Ordenación del Territorio (Universidad de Valladolid). Desarrollo rural, Ordenación Territorial, evaluación de impacto ambiental, Sistemas de gestión ambiental, Educación ambiental, Ecología del paisaje. Experto en Quantum GIS, Digitalización.

Rafael Alonso
COO en Föra Forest Technologies
Doctor Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en modelización forestal, desempañando labor investigadora durante 17 años en el marco de 14 proyectos de I+D+i competitivos y 4 contratos de investigación. Desde 2016 forma parte de Fora Forest Technologies SLL, de la que es Director de Operaciones desde 2019. Autor de 36 publicaciones científicas (24 en revistas indexadas), 33 publicaciones en congresos nacionales e internacionales y 5 artículos de divulgación. Además, ha formado parte de tres comités científicos y en la organización de cuatro actividades de I+D+i. Diseñador y supervisor de la aplicación informática ModERFoRest, propiedad del INIA. Es miembro de la SECF y forma parte del iuFOR (UVa-INIA).

Felipe Bravo
Catedrático de Planificación Forestal. ETS Ingenierías Agrarias, Palencia
Director del Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales de la ETSIA de Palencia, universidad de Valladolid. Promueve espacios y actividades de innovación (Open Science, Open Innovation, Seminarios de Innovación). Coordinador del máster ‘Dataforest’ de la Universidad de Valladolid que forma en ciencia de datos y gestión de ecosistemas y completa la formación de Ingenieros Forestales, Agrónomos, Biólogos, Geógrafos y Ambientólogos.

Silvia Martínez
Dirección Técnica de FSC España
Dirección Técnica de FSC España. Ingeniera de Montes e Ingeniera Técnica Forestal, Explotaciones Forestales. Ligada a una amplia variedad de proyectos sobre Ciencia y Tecnología Forestal. Ingeniera de montes, con más de 20 años de experiencia en el sector forestal. Experiencia en empresa pública y privada. Los últimos 13 años desarrollando carrera profesional en el tercer sector como responsable de políticas, estándares y proyectos de FSC España.

Ana Belén Noriega
Directora General en PEFC España
Ingeniera forestal por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA en Dirección de Proyectos.Secretaria General de PEFC España. Amplia experiencia en implantación y seguimiento de redes europeas de control fitosanitario en bosques y Red de Parques Nacionales. Consultora en política forestal internacional para el Ministerio de Medio Ambiente entre 2000 y 2006. Durante 2011 y 2012 directora de la Unidad de Enlace del Proceso Europeo ‘FOREST EUROPE". Representante de PEFC Internacional en organismos oficiales (Consejo Europeo, ONU, FAO, Comisión Europea). Miembro permanente del Grupo de Trabajo internacional de PEFC en Sostenibilidad Forestal, Punto Focal para Moda Sostenible y Nuevos mercados y Construcción sostenible. Miembro del Grupo de Expertos en ONU/UNCEFACT en trazabilidad y transparencia y de la red de Comunicadores Forestales de CEPE/FAO.

Alberto León
Responsable de proyectos en Exver - Extremadura verde
Graduado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural por la Universidad de Extremadura. Forma parte del Equipo Técnico de Extremadura Verde S.L. desde hace 7 años, donde actualmente ocupa el cargo de coordinación de Proyectos y Gabinete Técnico.

José Luis Prieto
Consejero Delegado de Extremadura Verde SL
Ingeniero Técnico Forestal por la Universidad de Valladolid. Amplia experiencia en el sector forestal desde el año 1995, como Jefe de Obra inicialmente, pasando a la Gerencia posteriormente en otras empresas. Forma parte del Grupo FORESA desde el año 2005, como Director Técnico, hasta que se crea la empresa Extremadura Verde S.L. del mismo grupo, de la cual ocupa el cargo de Gerente/Consejero Delegado desde hace 15 años.

Álvaro García
Director de España y Portugal. Carbon2Nature Spain & Portugal. Iberdrola Group
Director de Carbon2Nature en España y Portugal, Ingeniero Técnico Forestal (UPM) y Máster en Restauración de Ecosistemas (UAH, UPM, UCM y URJC),. Amplia experiencia en obra forestal y equipos de extinción de incendios forestales desde cerca de 10 años. En 2017 dirigí mi actividad a la parte técnica de nuestra profesión, involucrándome cada vez más en el desarrollo de proyectos y servicios ambientales y, sobre todo en la parte de I+D+i. Desde 2023 formando parte de la aventura de Carbon2Nature, con el objetivo de participar activamente en el reto de la descarbonización.

Aída Rodríguez
Investigadora y coordinadora de proyectos en Fundación CESEFOR
Doctora Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Doctora Ingeniera de Montes por la UPM. Responsable de la Línea de Resinas, Aromáticas y Medicinales en la Fundación Cesefor. Coordina y participa en distintos proyectos nacionales e internacionales que se centran en generar, impulsar y transferir la innovación en el sector forestal poniendo el foco en la multifuncionalidad y el uso de recursos no maderables.

María José Palomeras
Técnica de proyectos en Grupo Sylvestris
Técnica de proyectos en Grupo Sylvestris. Grupo Sylvestris lleva más de 20 de experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos ambientales: restauración del paisaje forestal, cooperación al desarrollo, formación y comunicación, I+D, Seguridad y Salud, biomasa y emprendimiento social.

Alejandro Solla
In+Dehesa - Universidad de Extremadura
‘Grupo de Investigación Forestal’ Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal. Centro Universitario de Plasencia Proyectos: Co-dirección junto a Ángela Martín Cuevas de “Comportamiento de Castanea sativa ante el Cambio Global: Identificación de individuos tolerantes al estrés hídrico y a nuevas especies de Phytophthora”.

Esteban Jordán
Gerente en Ingeniería del Entorno Natural SL
Socio fundador y gerente de Ingeniería del entrono Natural, consultora de ingeniería y medio ambiente, especializada en gestión forestal, desarrollo de proyectos, supervisión de obras en el medio natural, proyectos europeos LIFE, tareas de divulgación y difusión en el sector medioambiental y rural, grupos operativos, impacto ambiental, trabajos con sistemas de información geográfica, drones, etc.

Antonio Gonzalo Pérez
CEO en Monte Holiday Ecoturismo
Ingeniero técnico forestal. CEO en "Monte Holiday Ecoturismo" y MH Evento. Emprendedor en turismo y medio ambiente. Larga experiencia en el sector del turismo rural sostenible. Conferencias en múltiples foros relacionados con el uso de energía renovables y sosteniblidad en los AAFF.