Redforesta

Programa

Nuevas tecnologías para una gestión forestal sostenible

09.15 - 09.30

Presentación

BLOQUE 1. NUEVAS TECNOLOGIAS

09.30 - 10.15

Visión artificial y otras tecnologías para los inventarios de madera del siglo XXI.

Rodrigo Gómez

Jefe de Área y CTO (Director de Tecnología) en Fundación CESEFOR

10.15 - 11.00

Uso de UAS en la gestión forestal. Conceptos operacionales, Planificación de operaciones y Casos de uso.

Cesar Ortega

Director área emergencia y forestal en Aeromedia UAV

11.00 - 11.15

Pausa para café y frutas en el claustro Malinche

Gratuito para todos los asistentes registrados a la jornada

11.15 - 12.00

Precinto digital y trazabilidad de la información en la gestión de los cotos de caza.

Diego Rello

Técnico del área de Digitalización en Cesefor en Fundación CESEFOR

12.00 - 12.45

La teledetección en la gestión forestal: ¿ya lo vemos todo claro?

Rafael Alonso

COO en Föra Forest Technologies

12.45 - 13.15

MESA REDONDA DEL BLOQUE 1

13.15 - 14.45

Comida. Tipo cóctel en el claustro Malinche

Gratuito para todos los asistentes registrados a la jornada

BLOQUE 2. PLANIFICACION FORESTAL (I)

14.45 - 15.30

Los montes de socios en Extremadura. El caso de Valdío de Barrado.

Felipe Bravo

Catedrático de Planificación Forestal. ETS Ingenierías Agrarias, Palencia

15.30 - 16.15

El bosque en el contexto del territorio: herramientas de planificación de paisajes en mosaico.

Fernando Pulido

In+Dehesa - Universidad de Extremadura

16.15 - 16.45

Café con bollería en el claustro Malinche

Gratuito para todos los asistentes registrados a la jornada

16.45 - 17.30

Certificación Forestal PEFC en Extremadura.

Ana Belén Noriega

Directora General en PEFC España

17.30 - 18.15

Certificación FSC y Servicios del Ecosistema.

Silvia Martínez

Dirección Técnica de FSC España

18.15 - 18.45

MESA REDONDA DEL BLOQUE 2

BLOQUE 3. PLANIFICACION FORESTAL (II)

09.30 - 10.15

El rol de la empresa privada en la gestión forestal.

Alberto León

Responsable de proyectos en Exver - Extremadura verde

Jose Luis Prieto

Consejero Delegado de Extremadura Verde SL

10.15 - 11.00

Los mercados de carbono como mecanismo de financiación de la gestión forestal.

Álvaro García

Director de España y Portugal. Carbon2Nature Spain & Portugal. Iberdrola Group

11.00 - 11.15

Pausa para café y frutas en el claustro Malinche

Gratuito para todos los asistentes registrados a la jornada

11.15 - 12.00

Innovación forestal en el aprovechamiento de la jara y la resina: digitalización, mecanización y nuevos bioproductos.

Aída Rodríguez

Investigadora y coordinadora de proyectos en Fundación CESEFOR

12.00 - 12.45

Gestión forestal y las distintas tipologías de proyectos forestales de carbono.

María José Palomares

Técnica de Proyectos en Grupo Sylvestris

12.45 - 13.15

MESA REDONDA DEL BLOQUE 3

13.15 - 14.45

Comida. Tipo cóctel en el claustro Malinche

Gratuito para todos los asistentes registrados a la jornada

BLOQUE 4. DEFENSA DEL MONTE

14.45 - 15.30

Hacia el control de la seca de encinas y alcornoques.

Alejandro Solla

In+Dehesa - Universidad de Extremadura

15.30 - 16.45

Sanidad forestal con teledetección.

Esteban Jordán

Gerente en Ingeniería del Entorno Natural SL

16.15 - 16.45

Café con bollería en el claustro Malinche

Gratuito para todos los asistentes registrados a la jornada

16.45 - 17.30

Cómo prevenir el riesgo de incendios forestales con el uso térmico de la biomasa.

Antonio Gonzalo Pérez

CEO en Monte Holiday Ecoturismo

17.30 - 18.15

Proyecto LIFE sobre selvicultura adaptativa.

Esteban Jordán

Gerente en Ingeniería del Entorno Natural SL

18.15 - 18.45

MESA REDONDA DEL BLOQUE 4

18.45 - 19.00

CLAUSURA